Saltar al contenido

Archives

  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022

Categories

  • Editorial
  • Textos
junio 14, 2025 4:55 pm
Potenta
  • Inicio_
  • Editorial_
  • Textos_
  • Contacto_
Suscribirse
  1. Inicio
  2. P´AYER
  3. Textos

    P´AYER

    PorCatalina López B

    Mar 7, 2023
    Proceso de restauración pieza P´AYER de la serie Detiqueta, 2023

    La voz de la maestra habla suave y contundente: Cerebro callejero, ¿A dónde ibas caminando decidido antes de detenerte?

    Para hacer esa vuelta que tengo pendiente, 
que hasta ahora no era importante, verdad, pero ya que he venido hasta acá… ¿por qué no aprovechar, volverla urgente?.  Se hace tarde, tengo que regresar, me esperan. Puedo retomar la ruta otra vez, olvidar la casa a pesar de creer que vuelvo a ella. ¿A qué salí? ¿por qué venía? ¿Por qué me siento impaciente?



    Mi cuerpo se detiene bajo la tarde soleada y observo su reflejo de vitrina. Se fue otro día, corta la vida no hay tiempo. No mentiras, es larga, mañana vuelvo e intento. Sin sabor. Regreso con el pan, eso sí, que no falte madre ni alimento. 



    Madrugo, hago las filas y me doy mañas para gozar de ellas, por ejemplo, dibujo cabezas, hombros y espaldas, hoja tras hoja; colección de salas de espera en libretas viejas. También observo la punta de mis pies avanzar en pasos milimétricos para sentir que no dejo de caminar, aún parqueada, mientras espero el turno de la cita, del pago de una factura, del sello de radicado a la petición cuya respuesta tal vez recibiré en una semana, un mes o un año. Oigo la música que me gusta en el trancón, canto y a veces, bailo. ¿A qué salí? ¿por qué venía? ¿Por qué me siento impaciente?

    

P´AYER 


    No existen más excusas para cobrar el sentido de los propios pasos, 
para abandonar sin explicaciones filas. Para salir corriendo por lo que se quiere, para comprobar por una misma que nada pasa, que nada se paraliza, que no hay ataque cardiaco, aunque la voz que las organiza y vigila estalle en impotentes gritos: ¡abandonadora de filas, amante demoniaca del caos, traicionera de esta recta organización que lo que buscas, a cambio de tu tiempo, te lo termina dando!
    La aspirina hace que la sangre circule líquida y ágil, pero ¿por qué luchar por volver solo líquída mi naturaleza corpórea mutante cuya dicha radica en reconocerse hacedora de su ritmo y tejedora con sus pasos de puntadas junto a los demás abandonadores de filas, amantes demoniacos del caos y traicioneros de este sistema, de esta recta organización, que lo que buscas a cambio de tu tiempo, te lo termina dando!
     

    
P´AYER 

    El afán propio, la obsesión que no da espera
.

    Elixir de todos los tiempos, jugoso néctar que nutre en pequeñas dosis de acciones concretas, el cultivo de la gracia que si se guarda caduca y envenena y que si se expresa hace magia, sana, crea.

    
P´AYER


    Siembra de sueños propios que son un poco el de todos, cosecha de corazón que redunda en el latir del universo. Enunciado de cada parte en el tejido del todo.


    Las fórmulas han funcionado como anzuelo para patentar sabidurías en proceso a las que terminamos haciendo fila y que nos quitan el tiempo de completarlas con las nuestras. Infinitos espejismos de tierras prometidas y definitivas con las que los seductores interrumpen el camino de quien dizque camina decidido y se va tornando de sabedor a enfermo. Con su acato ciego se esfuma la posibilidad de experimentarse al tiempo cara y sello; de perderse del efecto de ser uno y reconocerse fabricante y poseedor de la pócima que es su cura o su veneno. (Milagroso encuentro en medio de la equivocación, el caos y la falta de equilibrio). Para el incrédulo pequeñas muestras de fé, de constancia y entusiasmo vuelta hecho y pecho, que vuelve y cae en la fila y vuelve y sale corriendo. Ya quisiera la industria farmacéutica ser dueña del tuyo y el mío, don nuestro.

    P´AYER empaques de papel sobre cartón reutilizado, 73 cm de diámetro. 2010. Una obra de Catalina López B.
    P´AYER empaques de papel sobre cartón reutilizado, 73 cm de diámetro. 2010. Una obra de Catalina López B.

    Bajo Licencia Creative Commons / Publicado originalmente en http://cantalicia.blogspot.com/ y compartido para EspacioPotenta.com / Fotografía Catalina López

    image_pdfVersión PDF

    Navegación de entradas

    Una Mosca
    Soy madre soltera y no soy perfecta

    Por Catalina López B

    Creo en la posibilidad de habitar otro mundo, y mi vida la enfoco a la recreación del pedacito de tierra que afecto y me afecta. Me gusta trabajar con las manos y experimentar con los materiales y técnicas que permitan la expresión de lo que ebulle de la santísima trinidad entre mente, corazón y manos. Amo el cruce de miradas con los seres con quienes convivo, cocinar y conversar con los amigos, el calor de mis gatos, el silencio interrumpido por la voz de Josemaría, sonidos o canciones que me cambian la cara, sentir el viento que me despeina más, bailar, hacer el amor, cantar, crear juntxs, sentir que tejemos juntxs sobre oscuro con el hilo delgadito y brillante de la vida.

    Entradas relacionadas

    ¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!

    Jun 9, 2025

    Carta de una niña interior

    Jun 9, 2025

    Añil profundo

    Mar 4, 2025
    Un comentario en «P´AYER»
    1. MARÍA ELVIRA LÓPEZ GONZÁLEZ dice:
      septiembre 1, 2023 a las 12:22 pm

      MUY LINDO TODO LO QUE ESCRIBES, CATI. DEBERÍAS HACER UN LIBRO, RECOPILANDO LO QUE ESCRIBES ACÁ. ME SIENTO ORGULLOSA DE TI, ABRACITOS, TU TÍA VIRA

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas anteriores

    • La poeta y el patriarca
      por Jenny Bernal
      julio 1, 2022
    • Pitazo final
      por Diana Obagi
      julio 2, 2022
    • Territorio: cuerpo de mujer
      por Liliana Alpala
      julio 3, 2022
    • Situaciones repulsivas
      por Vero
      julio 4, 2022
    • El duelo del vientre
      por Ana Ballesta
      julio 5, 2022
    • ¡No es para tanto!
      por Paula Kaste
      julio 6, 2022
    • La escritura.
      por Potenta
      julio 23, 2022
    • Ser bibliotecaria, una gran experiencia
      por Sandra Ortiz
      agosto 8, 2022
    • En la rueda de bullerengue
      por Mónica Lázaro
      agosto 27, 2022
    • Pensé escribir lo trágico de mi vida…
      por Mery Chapuel
      septiembre 18, 2022
    • Un brevísimo testimonio del poder de la sororidad
      por Adriana María
      octubre 18, 2022
    • Historias incompletas
      por Paula Kaste
      enero 12, 2023
    • Sueño intergeneracional
      por Jimena Delgado Molina
      enero 13, 2023
    • Anónima
      por Elizabeth Delgado
      enero 17, 2023
    • El miedo y casi no te saco
      por Isabel Córdoba
      febrero 22, 2023
    • Que no te toque
      por Adriana María
      febrero 27, 2023
    • Una Mosca
      por Valentina Jaime Herrera
      marzo 7, 2023
    • P´AYER
      por Catalina López B
      marzo 7, 2023
    • Soy madre soltera y no soy perfecta
      por Mery Chapuel
      marzo 16, 2023
    • ¿Sobre qué escribir?
      por Potenta
      marzo 17, 2023
    • Temblor
      por Tania Espitia
      marzo 28, 2023
    • Mirada
      por Mónica Lázaro
      marzo 28, 2023
    • Cómo convertirse en escritora
      por Leidy J. Díaz
      abril 11, 2023
    • ¡Sí, a los hombres se les mira a los ojos!
      por Ana Ballesta
      abril 11, 2023
    • Conversaciones en un chat
      por Ivonne Burbano
      abril 12, 2023
    • El ahorro
      por Liliana Múnera
      abril 22, 2023
    • El camino hacia el éxtasis que cura
      por Sofía Villa Barajas
      mayo 2, 2023
    • El cuidado de la vida
      por Natalia de los Ríos
      mayo 14, 2023
    • Creciente
      por Kié Cruz Jaime
      mayo 18, 2023
    • Mi yo como mamá
      por Stella Ríos Dimaté
      mayo 22, 2023
    • ¡Dicen que escribir es para escritores! 
      por Isabel Córdoba
      mayo 22, 2023
    • El perro y mis dos gatos
      por Adriana María
      junio 20, 2023
    • Manifiesto de las mujeres artistas de Pasto
      por Antropomorfa
      julio 8, 2023
    • Vacío
      por Yeisy Alexandra
      julio 12, 2023
    • Nuestro tiempo, el puerperio
      por Valentina Jaime Herrera
      agosto 11, 2023
    • Cambio de piel
      por Cony María
      agosto 11, 2023
    • Un año criando a: Espacio Potenta
      por Potenta
      agosto 17, 2023
    • Estas palabras se dicen ahora en voz alta
      por Anabell Posada
      agosto 30, 2023
    • Retazos sencillos de una vida lectora
      por Etna Morales
      agosto 30, 2023
    • Audiencia: proceso medida de protección de por vida
      por María Angélica Robles
      septiembre 17, 2023
    • Cuando la pasión desafía el «deber ser y hacer»
      por Shirley Rojas
      septiembre 21, 2023
    • Lágrimas invisibles
      por Carol León
      octubre 27, 2023
    • En un jardín
      por Patty Cuervo
      octubre 27, 2023
    • Me mata, no me mata o ¿cómo amar sin morir en el intento?
      por La Sui
      diciembre 4, 2023
    • Sobre la esperanza
      por Marcela Jaramillo Velásquez
      marzo 5, 2024
    • Gracias mujeres
      por Potenta
      marzo 8, 2024
    • MANIFIESTO DE LAS MAT( R )ICES
      por Nataly Cáceres Burbano
      marzo 9, 2024
    • La cuestión del agua
      por Sara Rios Pérez
      abril 16, 2024
    • Historias Sencillas
      por Dora Elcy Vanegas Garavito
      agosto 6, 2024
    • JIEYUU ANAMIAMAAJANA
      por Nat Nat Iguarán
      agosto 10, 2024
    • En este pueblo ya no canta la lechuza
      por Natalia Ortiz Mantilla
      agosto 14, 2024
    • Tadó, Minería y mujeres 
      por Yerlin Hinestroza G
      agosto 19, 2024
    • Aquel cuatro de noviembre
      por Marbel Ina Vanegas Jusayu
      agosto 28, 2024
    • Recorriendo los chaquiñanes
      por Sandra Milena Muñoz Ortega
      septiembre 2, 2024
    • Anónimo era mujer
      por Sara Rios Pérez
      enero 14, 2025
    • Apartados sobre la rePUTAción de las mujeres
      por Valentina Jaime Herrera
      enero 14, 2025
    • Una costeña en Bogotá
      por Adriana María
      enero 15, 2025
    • Mujer rural: protectora del territorio, la biodiversidad y la vida
      por Walquiria Pérez
      enero 17, 2025
    • Una cesárea más
      por Angela Del Mar Verdugo
      enero 17, 2025
    • ¡Celebrar?
      por Ivon Johanna Perez Rojas
      febrero 14, 2025
    • Ser mujer en la era digital
      por Valentina Guitíerrez
      marzo 4, 2025
    • Añil profundo
      por Natalia de los Ríos
      marzo 4, 2025
    • ¿Qué estamos cocinando?
      por La Hipotenusa
      marzo 7, 2025
    • ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?
      por Potenta
      marzo 8, 2025
    • Carta de una niña interior
      por Maria Ines Fernandez
      junio 9, 2025
    • ¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!
      por Ana Ballesta
      junio 9, 2025

    Recent Comments

    1. María Cecilia Pérez Pamplona en Mujer rural: protectora del territorio, la biodiversidad y la vida
    2. VK en ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?
    3. Business en ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?
    4. Un año criando a: Espacio Potenta – Potenta en Una Mosca
    5. Claudia lucia leon acero en ¿Qué estamos cocinando?

    Suscríbete a EspacioPotenta.com

Te has perdido

Textos

¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!

Ana Ballesta Jun 9, 2025 0 Comentarios
Textos

Carta de una niña interior

Maria Ines Fernandez Jun 9, 2025 0 Comentarios
Editorial

¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?

Potenta Mar 8, 2025 2 Comentarios

EspacioPotenta.com

Bajo licencia Creative Commons

Apoyado por Redsisdencia.com

Funciona gracias a WordPress | Tema: Fameup de Themeansar.