Saltar al contenido

Archives

  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022

Categories

  • Editorial
  • Textos
junio 14, 2025 4:30 pm
Potenta
  • Inicio_
  • Editorial_
  • Textos_
  • Contacto_
Suscribirse
  1. Inicio
  2. Anónimo era mujer
  3. Editorial

    Anónimo era mujer

    PorSara Rios Pérez

    Ene 14, 2025
    Calle de Oaxaca

    Algunas de las personas que van a leer la presente editorial, seguro han leído o escuchado esta frase que se le atribuye a Virgina Woolf, escritora nacida en Inglaterra en el siglo XIX.

    ¡Y es verdad, sabemos que sí!

    varias escritoras como Jane Austen, y otras inglesas, debieron escribir bajo el seudónimo de un hombre para que sus libros fueron publicados. Otras mujeres ni si quiera alcanzaron ese minúsculo privilegio.

    Actualmente, en el siglo XXI, dos siglos después de las restricciones para la literatura escrita por mujeres; en un momento donde se está hablando del “boom” de escritoras latinoamericanas, muchas de las mujeres que mandan sus textos a POTENTA preguntan si pueden enviarlo y publicarlos como anónima.

    Antes de continuar abordando lo que significa la palabra a n ó n i m a para este espacio,
    quiero escribir lo que significa para mí.

    Mi nombre es Sara Rios Pérez, soy la persona que se imaginó, pensó y lleva a cabo este proyecto. Ver mi nombre escrito sobre la hoja en blanco, saber que varias personas lo leerán, me llena de pánico. Me da terror. Respiro profundamente para seguir escribiendo y recordar las líneas que he venido rumiando meses atrás para esta editorial ¿Por qué? sencillamente para mi es más fácil estar tras bambalinas, la luz sobre mi cabeza y un montón de ojos observándome nunca ha sido mi anhelo. O mejor, el reconocimiento, el autoreconocimiento, me ha costado mucho.

    Un día un amigo de la universidad me preguntó por qué no estaba explícito en ningún lugar que yo había creado Espacio POTENTA. Le respondí que no me gusta que sepan que fui yo; me cuesta mencionar, escribir, pronunciar mi nombre y que lo escuchen… pero… después de tal conversación, mirándome al espejo, recordando mi proceso personal de aceptación, decidí decirlo en voz alta:

    ¡Espacio POTENTA es mi proyecto personal!

    Después de decirlo en voz alta, o mejor de escribir para reconocerlo, prosigo la editorial.

    No es hipocresía, ni incoherencia, entiendo perfectamente las razones que llevan a las mujeres a preguntar si pueden enviar sus textos anónimamente. Pero, precisamente porque lo comprendo, solo puedo decir que No.

    Reitero, hace muy poco las mujeres pueden firmar y publicar libros con su nombre.

    POTENTA, como herramienta para fortalecer la confianza y creencia en nosotras, en nuestras ideas y reflexiones a través de la escritura de no ficción, no puede retroceder ni perder los lugares que ya hemos ganado las mujeres.

    ¡Nos ganamos el lugar de firmar con nuestro nombre nuestros gritos de existencia!

    Aunque el temor al ser juzgadas y reconocidas siempre está, debemos superarlo, atravesarlo y no quedarnos ahí. Debemos seguir construyendo esta comunidad de mujeres que no temen contar su historia de vida, que ven en la escritura un ritual para desahogarse de las penas.

    La escritura como grito, como presencia, como herramienta.

    Para construir una comunidad en donde las lectoras son la hoguera que impulsan a hacer nuestra la escritura.

    ¡La comunidad de Espacio POTENTA!
    donde los textos nos encuentran y ya no nos sabemos solas.

    Por todo lo que ha significado POTENTA para las mujeres que han participado en estos dos años de existencia: no podemos firmar los textos como anónimas. No podemos continuar ocultándonos, es válida cada una de nuestras formas de ver y ser en el mundo.

    Esta editorial la escribo para mí, para darme aliento.
    Y la escribo para ustedes, para darles ánimo a tomar el lápiz.

    Si quieres publicar en POTENTA, puedes escribirnos a potentaespacio@gmail.com

    anónimo, ma
    Definición
    Del lat. tardío anony̆mus, y este del gr. ἀνώνυμος anṓnymos.

    1. adj. Dicho de una obra o de un escrito: Que no lleva el nombre de su autor.
    2. adj. Dicho de una persona, especialmente un autor: De nombre desconocido o que se oculta.
      Sin.: desconocido, incógnito, ignoto, secreto.
    3. adj. Indiferenciado, que no destaca de la generalidad. Gente anónima.
    4. m. Carta o papel sin firma en que, por lo común, se dice algo ofensivo o desagradable.
    5. m. p. us. Situación de quien oculta su nombre. Vivir en el anónimo.

    Bajo Licencia Creative Commons / Publicado originalmente en EspacioPotenta.com / Foto: Sara Rios. Calle de Oaxaca-México.

    image_pdfVersión PDF

    Navegación de entradas

    Gracias mujeres
    ¿Qué estamos cocinando?

    Por Sara Rios Pérez

    Pienso que la narración sobre los cuerpos de las mujeres nos impiden imaginarnos. La escritura nos permite redefinirnos y nombrarnos desde donde queramos, por eso creo en la palabra y su poder de hacer realidades. Me sueño Potenta como un espacio para hablar de las realidades de las mujeres desde sus propias voces. @estimadazar

    Entradas relacionadas

    ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?

    Mar 8, 2025

    ¿Qué estamos cocinando?

    Mar 7, 2025

    Gracias mujeres

    Mar 8, 2024

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas anteriores

    • La poeta y el patriarca
      por Jenny Bernal
      julio 1, 2022
    • Pitazo final
      por Diana Obagi
      julio 2, 2022
    • Territorio: cuerpo de mujer
      por Liliana Alpala
      julio 3, 2022
    • Situaciones repulsivas
      por Vero
      julio 4, 2022
    • El duelo del vientre
      por Ana Ballesta
      julio 5, 2022
    • ¡No es para tanto!
      por Paula Kaste
      julio 6, 2022
    • La escritura.
      por Potenta
      julio 23, 2022
    • Ser bibliotecaria, una gran experiencia
      por Sandra Ortiz
      agosto 8, 2022
    • En la rueda de bullerengue
      por Mónica Lázaro
      agosto 27, 2022
    • Pensé escribir lo trágico de mi vida…
      por Mery Chapuel
      septiembre 18, 2022
    • Un brevísimo testimonio del poder de la sororidad
      por Adriana María
      octubre 18, 2022
    • Historias incompletas
      por Paula Kaste
      enero 12, 2023
    • Sueño intergeneracional
      por Jimena Delgado Molina
      enero 13, 2023
    • Anónima
      por Elizabeth Delgado
      enero 17, 2023
    • El miedo y casi no te saco
      por Isabel Córdoba
      febrero 22, 2023
    • Que no te toque
      por Adriana María
      febrero 27, 2023
    • Una Mosca
      por Valentina Jaime Herrera
      marzo 7, 2023
    • P´AYER
      por Catalina López B
      marzo 7, 2023
    • Soy madre soltera y no soy perfecta
      por Mery Chapuel
      marzo 16, 2023
    • ¿Sobre qué escribir?
      por Potenta
      marzo 17, 2023
    • Temblor
      por Tania Espitia
      marzo 28, 2023
    • Mirada
      por Mónica Lázaro
      marzo 28, 2023
    • Cómo convertirse en escritora
      por Leidy J. Díaz
      abril 11, 2023
    • ¡Sí, a los hombres se les mira a los ojos!
      por Ana Ballesta
      abril 11, 2023
    • Conversaciones en un chat
      por Ivonne Burbano
      abril 12, 2023
    • El ahorro
      por Liliana Múnera
      abril 22, 2023
    • El camino hacia el éxtasis que cura
      por Sofía Villa Barajas
      mayo 2, 2023
    • El cuidado de la vida
      por Natalia de los Ríos
      mayo 14, 2023
    • Creciente
      por Kié Cruz Jaime
      mayo 18, 2023
    • Mi yo como mamá
      por Stella Ríos Dimaté
      mayo 22, 2023
    • ¡Dicen que escribir es para escritores! 
      por Isabel Córdoba
      mayo 22, 2023
    • El perro y mis dos gatos
      por Adriana María
      junio 20, 2023
    • Manifiesto de las mujeres artistas de Pasto
      por Antropomorfa
      julio 8, 2023
    • Vacío
      por Yeisy Alexandra
      julio 12, 2023
    • Nuestro tiempo, el puerperio
      por Valentina Jaime Herrera
      agosto 11, 2023
    • Cambio de piel
      por Cony María
      agosto 11, 2023
    • Un año criando a: Espacio Potenta
      por Potenta
      agosto 17, 2023
    • Estas palabras se dicen ahora en voz alta
      por Anabell Posada
      agosto 30, 2023
    • Retazos sencillos de una vida lectora
      por Etna Morales
      agosto 30, 2023
    • Audiencia: proceso medida de protección de por vida
      por María Angélica Robles
      septiembre 17, 2023
    • Cuando la pasión desafía el «deber ser y hacer»
      por Shirley Rojas
      septiembre 21, 2023
    • Lágrimas invisibles
      por Carol León
      octubre 27, 2023
    • En un jardín
      por Patty Cuervo
      octubre 27, 2023
    • Me mata, no me mata o ¿cómo amar sin morir en el intento?
      por La Sui
      diciembre 4, 2023
    • Sobre la esperanza
      por Marcela Jaramillo Velásquez
      marzo 5, 2024
    • Gracias mujeres
      por Potenta
      marzo 8, 2024
    • MANIFIESTO DE LAS MAT( R )ICES
      por Nataly Cáceres Burbano
      marzo 9, 2024
    • La cuestión del agua
      por Sara Rios Pérez
      abril 16, 2024
    • Historias Sencillas
      por Dora Elcy Vanegas Garavito
      agosto 6, 2024
    • JIEYUU ANAMIAMAAJANA
      por Nat Nat Iguarán
      agosto 10, 2024
    • En este pueblo ya no canta la lechuza
      por Natalia Ortiz Mantilla
      agosto 14, 2024
    • Tadó, Minería y mujeres 
      por Yerlin Hinestroza G
      agosto 19, 2024
    • Aquel cuatro de noviembre
      por Marbel Ina Vanegas Jusayu
      agosto 28, 2024
    • Recorriendo los chaquiñanes
      por Sandra Milena Muñoz Ortega
      septiembre 2, 2024
    • Anónimo era mujer
      por Sara Rios Pérez
      enero 14, 2025
    • Apartados sobre la rePUTAción de las mujeres
      por Valentina Jaime Herrera
      enero 14, 2025
    • Una costeña en Bogotá
      por Adriana María
      enero 15, 2025
    • Mujer rural: protectora del territorio, la biodiversidad y la vida
      por Walquiria Pérez
      enero 17, 2025
    • Una cesárea más
      por Angela Del Mar Verdugo
      enero 17, 2025
    • ¡Celebrar?
      por Ivon Johanna Perez Rojas
      febrero 14, 2025
    • Ser mujer en la era digital
      por Valentina Guitíerrez
      marzo 4, 2025
    • Añil profundo
      por Natalia de los Ríos
      marzo 4, 2025
    • ¿Qué estamos cocinando?
      por La Hipotenusa
      marzo 7, 2025
    • ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?
      por Potenta
      marzo 8, 2025
    • Carta de una niña interior
      por Maria Ines Fernandez
      junio 9, 2025
    • ¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!
      por Ana Ballesta
      junio 9, 2025

    Recent Comments

    1. María Cecilia Pérez Pamplona en Mujer rural: protectora del territorio, la biodiversidad y la vida
    2. VK en ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?
    3. Business en ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?
    4. Un año criando a: Espacio Potenta – Potenta en Una Mosca
    5. Claudia lucia leon acero en ¿Qué estamos cocinando?

    Suscríbete a EspacioPotenta.com

Te has perdido

Textos

¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!

Ana Ballesta Jun 9, 2025 0 Comentarios
Textos

Carta de una niña interior

Maria Ines Fernandez Jun 9, 2025 0 Comentarios
Editorial

¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?

Potenta Mar 8, 2025 2 Comentarios

EspacioPotenta.com

Bajo licencia Creative Commons

Apoyado por Redsisdencia.com

Funciona gracias a WordPress | Tema: Fameup de Themeansar.