Saltar al contenido

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022

Categories

  • Editorial
  • Textos
octubre 8, 2025 7:00 pm
Potenta
  • Inicio_
  • Editorial_
  • Textos_
  • Contacto_
Suscribirse
  1. Inicio
  2. ¡Sí, a los hombres se les mira a los ojos!
  3. Textos

    ¡Sí, a los hombres se les mira a los ojos!

    PorAna Ballesta

    Abr 11, 2023 Miedo, Mujeres que escriben, Patriarcado, Potenta

    Hace algún tiempo fui consciente de que me dolía profundamente la espalda, cuando estuve en terapia para conocer el origen de ese dolor, me preguntaron cuál parte me dolía más, cerré los ojos y sentí como se me tensó la parte derecha del cuello, me recorrió el lado derecho de la espalda y ese ubicó en lo profundo de la misma. Me mencionaron cuatro palabras: padre, masculino, trabajo y pareja; me preguntaron cuál palabra me dolía más, para mi sorpresa todas me dolían igual.

    En aquel momento sentí un profundo sentimiento de injusticia, que me tensó la mandíbula y se me formó un nudo en la garganta, no quería llorar ni tampoco gritar, simplemente estaba paralizada. Salí de allí muy cansada.

    Con el pasar de los días fui entendiendo, como nunca antes, de que me dolía el masculino, que estaba enojada y que tenía derecho a estarlo. Empecé a sentirme menos culpable y más perceptiva. Invoqué mi memoria para darme cuenta que yo había sido una mujer de paso lento, de hombros encogidos, de mirada hacia el suelo, de boca cerrada y de alma vacilante.

    De repente empecé a ver con total claridad lo que antes había estado nublado, eso que me enojaba, pero no entendía con exactitud porqué. Sí, había tenido que pelear con un hombre desde mi nacimiento, por ganarme un espacio en este mundo, donde las mujeres somos la mitad, pero aun así tenemos que pedir permiso para existir.

    Decían, a los hombres no se les falta el respeto, pero ¿y si ese hombre no me respetaba a mí? pues no importa porque ahora todo es diferente, porque todos somos iguales, ahora somos la gran comunidad humana. Pero no, con cada etapa la figura masculina cambia, sino es el padre, es el hermano, el vecino, el compañero de clase, el novio o tu jefe.

    Esa estructura a la que llamamos patriarcado que siglo a siglo busca las formas de escabullirse, que siempre se transforma pero que jamás desaparece. La estaba sintiendo, la estoy sintiendo y me susurra de vez en cuando no los mires, baja la cabeza, agacha la mirada.

    Pero, ¿cómo no mirarlos de frente?, ¿cómo evitar la mirada con estos ojos tan grandes?, ¿cómo no sentir la injusticia por dentro? Es imposible no ver el miedo, la angustia, el dolor, la vergüenza y la culpa en los rostros femeninos.

    Por eso un día me atreví, y sí, vi a los ojos a un hombre durante una hora, sin pestañear, sin quitarle la mirada ni un segundo, con la seguridad de quien no se arrepiente en lo absoluto. Lo peor no fue que me atreví a criticarle, en realidad fue el hecho de que me le quedé mirando fijamente sin algún atisbo de miedo. Esa pequeña gran victoria que también la sienten aquellas mujeres que se atreven a desafiar las miradas que intimidan, que callan y que buscan menospreciar a quienes tienen la osadía de levantar la vista para decir basta.

    Parece un acto minúsculo, pero en sí es una acción de rebeldía, mirar de frente es para valientes porque siempre se nos ha enseñado a mirar al suelo para hacernos sentir pequeñitas e inferiores. Así que sí, sí, a los hombres hay que mirarlos a los ojos, y te aseguro que a más de uno le causará temor, porque no hay nada más retador que la mirada de una mujer que siente que ya no tiene miedo.


    Bajo Licencia Creative Commons / Publicado originalmente en EspacioPotenta.com / Foto: por Ana Ballesta

    image_pdfVersión PDF

    Navegación de entradas

    Cómo convertirse en escritora
    Conversaciones en un chat

    Por Ana Ballesta

    Trabajadora social en formación, construcción y acción. Bruja verde, montuna y curandera. Amante del teatro, la literatura, los medios audiovisuales, los círculos de sanación y la naturaleza. Vivo de un lado para otro, volando, como una mariposa, aprendiendo a usar las alas, la intuición y la dulzura que hay en el corazón.

    Entradas relacionadas

    El cuerpo que escribe: Anne Sexton y la locura como subversión

    Jul 12, 2025

    ¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!

    Jun 9, 2025

    Carta de una niña interior

    Jun 9, 2025
    5 comentarios en «¡Sí, a los hombres se les mira a los ojos!»
    1. Matuti dice:
      abril 12, 2023 a las 10:26 pm

      Sin duda alguna, escribir e interpretar es un don que tienes, además una imaginación única. estas hecha para grandes cosas

      Responder
    2. Jhon Fredy Chocue Parar dice:
      abril 12, 2023 a las 11:19 pm

      La Vida menga dado oporrunidades de mejorar Como Personal y Una de ellas es El poder desaprender tendencias y hábitos nocivos en cuanto a Mi masculinidad … Sé que me falta mucho ! Pero Anita ha Sido en Gran Parte ese Canal de bendición Para mejorar . Gracias infinitas y a seguir siendo esa mujer potenta 😎

      Responder
    3. Silvia Patricia Valverde Mercado dice:
      abril 13, 2023 a las 2:06 am

      Mirar a los ojos, es una forma de expresar, de dar entender que los hombres y las mujeres tenemos los mismos derechos, lo cual a través de la historia se ha ganado.

      Responder
    4. paula kaste dice:
      abril 25, 2023 a las 2:25 pm

      ¡Qué gran final para un texto valiente!

      Responder
    5. Lobo dice:
      mayo 3, 2023 a las 7:59 pm

      Me hizo recordar una escena en la que con una querida amiga plantamos nuestros pies, un cuerpo al lado del otro, y fijamos la mirada en un hombre que, so pretexto de convidar a bailar, violentaba a otra mujer que, dichosa, bailaba en soledad. Esa noche, mi amiga y yo le miramos a los ojos de frente y, ahí de pie, con la sangre latiendo en la garganta, gritamos en silencio lo que las camisetas de ambas pregonaban: el silencio ya no es una opción para nosotras. ¡Y no lo es! Tampoco para nuestra mirada.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas anteriores

    • La poeta y el patriarca
      por Jenny Bernal
      julio 1, 2022
    • Pitazo final
      por Diana Obagi
      julio 2, 2022
    • Territorio: cuerpo de mujer
      por Liliana Alpala
      julio 3, 2022
    • Situaciones repulsivas
      por Vero
      julio 4, 2022
    • El duelo del vientre
      por Ana Ballesta
      julio 5, 2022
    • ¡No es para tanto!
      por Paula Kaste
      julio 6, 2022
    • La escritura.
      por Potenta
      julio 23, 2022
    • Ser bibliotecaria, una gran experiencia
      por Sandra Ortiz
      agosto 8, 2022
    • En la rueda de bullerengue
      por Mónica Lázaro
      agosto 27, 2022
    • Pensé escribir lo trágico de mi vida…
      por Mery Chapuel
      septiembre 18, 2022
    • Un brevísimo testimonio del poder de la sororidad
      por Adriana María
      octubre 18, 2022
    • Historias incompletas
      por Paula Kaste
      enero 12, 2023
    • Sueño intergeneracional
      por Jimena Delgado Molina
      enero 13, 2023
    • Anónima
      por Elizabeth Delgado
      enero 17, 2023
    • El miedo y casi no te saco
      por Isabel Córdoba
      febrero 22, 2023
    • Que no te toque
      por Adriana María
      febrero 27, 2023
    • Una Mosca
      por Valentina Jaime Herrera
      marzo 7, 2023
    • P´AYER
      por Catalina López B
      marzo 7, 2023
    • Soy madre soltera y no soy perfecta
      por Mery Chapuel
      marzo 16, 2023
    • ¿Sobre qué escribir?
      por Potenta
      marzo 17, 2023
    • Temblor
      por Tania Espitia
      marzo 28, 2023
    • Mirada
      por Mónica Lázaro
      marzo 28, 2023
    • Cómo convertirse en escritora
      por Leidy J. Díaz
      abril 11, 2023
    • ¡Sí, a los hombres se les mira a los ojos!
      por Ana Ballesta
      abril 11, 2023
    • Conversaciones en un chat
      por Ivonne Burbano
      abril 12, 2023
    • El ahorro
      por Liliana Múnera
      abril 22, 2023
    • El camino hacia el éxtasis que cura
      por Sofía Villa Barajas
      mayo 2, 2023
    • El cuidado de la vida
      por Natalia de los Ríos
      mayo 14, 2023
    • Creciente
      por Kié Cruz Jaime
      mayo 18, 2023
    • Mi yo como mamá
      por Stella Ríos Dimaté
      mayo 22, 2023
    • ¡Dicen que escribir es para escritores! 
      por Isabel Córdoba
      mayo 22, 2023
    • El perro y mis dos gatos
      por Adriana María
      junio 20, 2023
    • Manifiesto de las mujeres artistas de Pasto
      por Antropomorfa
      julio 8, 2023
    • Vacío
      por Yeisy Alexandra
      julio 12, 2023
    • Nuestro tiempo, el puerperio
      por Valentina Jaime Herrera
      agosto 11, 2023
    • Cambio de piel
      por Cony María
      agosto 11, 2023
    • Un año criando a: Espacio Potenta
      por Potenta
      agosto 17, 2023
    • Estas palabras se dicen ahora en voz alta
      por Anabell Posada
      agosto 30, 2023
    • Retazos sencillos de una vida lectora
      por Etna Morales
      agosto 30, 2023
    • Audiencia: proceso medida de protección de por vida
      por María Angélica Robles
      septiembre 17, 2023
    • Cuando la pasión desafía el «deber ser y hacer»
      por Shirley Rojas
      septiembre 21, 2023
    • Lágrimas invisibles
      por Carol León
      octubre 27, 2023
    • En un jardín
      por Patty Cuervo
      octubre 27, 2023
    • Me mata, no me mata o ¿cómo amar sin morir en el intento?
      por La Sui
      diciembre 4, 2023
    • Sobre la esperanza
      por Marcela Jaramillo Velásquez
      marzo 5, 2024
    • Gracias mujeres
      por Potenta
      marzo 8, 2024
    • MANIFIESTO DE LAS MAT( R )ICES
      por Nataly Cáceres Burbano
      marzo 9, 2024
    • La cuestión del agua
      por Sara Rios Pérez
      abril 16, 2024
    • Historias Sencillas
      por Dora Elcy Vanegas Garavito
      agosto 6, 2024
    • JIEYUU ANAMIAMAAJANA
      por Nat Nat Iguarán
      agosto 10, 2024
    • En este pueblo ya no canta la lechuza
      por Natalia Ortiz Mantilla
      agosto 14, 2024
    • Tadó, Minería y mujeres 
      por Yerlin Hinestroza G
      agosto 19, 2024
    • Aquel cuatro de noviembre
      por Marbel Ina Vanegas Jusayu
      agosto 28, 2024
    • Recorriendo los chaquiñanes
      por Sandra Milena Muñoz Ortega
      septiembre 2, 2024
    • Anónimo era mujer
      por Sara Rios Pérez
      enero 14, 2025
    • Apartados sobre la rePUTAción de las mujeres
      por Valentina Jaime Herrera
      enero 14, 2025
    • Una costeña en Bogotá
      por Adriana María
      enero 15, 2025
    • Mujer rural: protectora del territorio, la biodiversidad y la vida
      por Walquiria Pérez
      enero 17, 2025
    • Una cesárea más
      por Angela Del Mar Verdugo
      enero 17, 2025
    • ¡Celebrar?
      por Ivon Johanna Perez Rojas
      febrero 14, 2025
    • Ser mujer en la era digital
      por Valentina Guitíerrez
      marzo 4, 2025
    • Añil profundo
      por Natalia de los Ríos
      marzo 4, 2025
    • ¿Qué estamos cocinando?
      por La Hipotenusa
      marzo 7, 2025
    • ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?
      por Potenta
      marzo 8, 2025
    • Carta de una niña interior
      por Maria Ines Fernandez
      junio 9, 2025
    • ¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!
      por Ana Ballesta
      junio 9, 2025
    • El cuerpo que escribe: Anne Sexton y la locura como subversión
      por Mónica Andrea López Cifuentes
      julio 12, 2025

    Recent Comments

    1. Paulie en ¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!
    2. Cony Quiroz en El cuerpo que escribe: Anne Sexton y la locura como subversión
    3. María Cecilia Pérez Pamplona en Mujer rural: protectora del territorio, la biodiversidad y la vida
    4. VK en ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?
    5. Business en ¿Qué le dirías a estas mujeres en su día? ¿Qué te dirías?

    Suscríbete a EspacioPotenta.com

Te has perdido

Textos

El cuerpo que escribe: Anne Sexton y la locura como subversión

Mónica Andrea López Cifuentes Jul 12, 2025 1 Comentarios
Textos

¡¡¡Estoy Hartaaaaaaaa!!!

Ana Ballesta Jun 9, 2025 1 Comentarios
Textos

Carta de una niña interior

Maria Ines Fernandez Jun 9, 2025 0 Comentarios

EspacioPotenta.com

Bajo licencia Creative Commons

Apoyado por Redsisdencia.com

Funciona gracias a WordPress | Tema: Fameup de Themeansar.